Fetiches, Textil, pertenece a una serie de figuras zoomorfas ligadas a mitologías americanas que resuenan en gestos y rituales cotidianos. Iconos de la infancia, muñecos de trapo, mensajeros ancestrales del tiempo sin comienzo ni fin, voces calladas que suenan en otra jerarquía.
Archivo del blog
Translate
domingo, 19 de febrero de 2023
jueves, 3 de noviembre de 2022
Ciclo "Kusch de a pie, elogio del mestizaje"
Organizado por La Sin Fondo y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se realizó en la Sala Pettoruti del Teatro Argentino de la Plata, Centro Provincial de las Artes.
Fue una gran celebración homenajeando al genial filósofo argentino de nuestra América Profunda. Junto a un talentoso panel de disertadores formado por Rita Cortese, Gabriela Stopelman, Mónica Caballero, Mauro Beltrami y Ferny de Gyldenfeldt que estuvo a cargo del cierre musical, me tocó llevar adelante la realización de La instalación visual/sonora, un honor para mi.
domingo, 26 de junio de 2022
miércoles, 22 de diciembre de 2021
Ánima, de la serie Fetiches, textil y cerámica gres. Seleccionada al 26 Salón de Arte Textil 2018/19, Museo Sívori.
Nombre de la obra: Ánima,
pertenece a la serie
“Fetiches”.
La palabra Alma proviene del
latín Ánima.
Algunas definiciones que inspiraron esta obra
y que aparecen, entre otras, en el diccionario de la real academia española
son:
*Principio que da forma y organiza el dinamismo
vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. *En algunas religiones y
culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. *Vida humana. ej. Arrancarle
a alguien el alma. *Principio sensitivo que da vida e instinto a los
animales, y vegetativo que nutre y acrecienta las plantas. * Persona, individuo, habitante. ej. No se ve un alma en la calle. *Sustancia o parte
principal de cualquier cosa. *Viveza, espíritu, energía. Ej.
Hablar, representar con alma. * Aquello que da
espíritu, aliento y fuerza a algo. *Persona que la impulsa o inspira. ej. Ellos son el alma del movimiento.
*soplo, aliento, respiración, aire que
entra al cuerpo
y
sale de él…
“Ánima” alude también a la forma arquetípica interna con la que Jung se refiere a las cualidades femeninas en la psique masculina y a su contraparte Animus, la energía masculina en la psique de la mujer.
Su condición de fetiche lo ubica entre las entidades
u objetos venerados por sus poderes de encantamiento, portadores de gracia, pero
también desventura, que acompañan plegarias y rituales ancestrales.
jueves, 24 de junio de 2021
" La que escucha los gritos del mundo", escultura textil 80 x 50 x 50 cm aprox.
lunes, 15 de marzo de 2021
Piel de papel. Síntesis del oficio y arte del papel. Video realizado por Emilio Lozano con música de Mario Polverigiani.
jueves, 3 de diciembre de 2020
matrices para xilografías
Esperando la música
Primer Premio Concurso Nacional de Artesanías 2013 del Fondo Nacional de las Artes en categoría, fibras vegetales-contemporáneo. La muestra inaugura el 13 de septiembre en Casa de Cultura del FNA.
de la serie" Animales Lunares"
óleo sobre tela ( 40 x 40 cm)
Soñar juntos
Papel, cartapesta
de la serie, Soñar juntos
Papel, cartapesta
Presagio, detalle
óleo sobre tela ( 20 x 50 cm )
de la serie, Animales Lunares
óleo sobre tela ( 40 x 40 cm )
de la serie " esperando la música "
encantadora de pájaros
xilobatik/papel hecho a mano
qué hago con este sueño ?
acrílico sobre tela, 80 x 120 cm
El cielo de la wiphala
el cielo de la wiphala, figura cartapesta
Mención Especial del Jurado, Salón de Artesanías del Bicentenario, Fondo Nacional de las Artes 2010













